
¿Qué es un bachillerato tecnológico?
El Bachillerato Tecnológico se cursa después de haber concluido los estudios de nivel básico, y permite ingresar a los alumnos que lo terminan a cualquier modalidad de educación superior.

¿Y cómo funcionan?
MISIÓN DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
Contribuir a la formación integral de los jóvenes promoviendo su participación creativa en la economía y el desarrollo social del país, mediante el desempeño de una actividad productiva y el ejercicio pleno del papel que implica la mayoría de edad. El plan de estudios considera un total de 2 mil 880 horas de trabajo académico, de las cuales mil 200 corresponden a la formación básica, mil 200 a la profesional y 480 a la propedéutica.
Su duración es de seis semestres y está organizado alrededor de tres componentes


FORMACIÓN BÁSICA
El componente de formación básica brinda conocimientos esenciales de la ciencia, la tecnología y las humanidades y es obligatorio. Sus asignaturas se abordan principalmente en los cuatro primeros semestres y se ubican dentro de cuatro campos disciplinares: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Comunicación e Historia, Sociedad y Tecnología.
FORMACIÓN PROPEDEÚTICA
El componente de formación propedéutica enlaza el bachillerato tecnológico con la educación superior; es decir, pone énfasis en una profundización de los conocimientos que favorecen el manejo pluridisciplinario e interdisciplinario, de tal modo que se logre una mejor incorporación a estudios superiores.
La formación propedéutica se organiza en tres áreas: Físico – Matemática, Químico- Biológica y Económico- Administrativas.


FORMACIÓN PROFESIONAL
Las especialidades de formación profesional se ofertan en respuesta a las demandas sociales de educación tecnológica, así como a la dinámica productiva y de empleo que caracterizan a las diferentes regiones del país.
Cada especialidad se diseña a partir de las competencias profesionales que corresponden a los sitios de inserción laboral a los que se dirige.
Si el estudiante acredita todas las asignaturas del plan de estudios, se le expide un certificado del bachillerato tecnológico; y una vez que se cumplen los requisitos de titulación, puede obtener título y cédula profesional como técnico en la especialidad correspondiente.